Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Profesional Psicóloga con acreditación y cuento con formación universitaria y registro profesional, continúo en formación de posgrados y participo en supervisiones de casos para una práctica ética y comprometida.
Inicié mi camino en la psicología con una formación en Terapia Cognitivo Conductual en Venezuela, formación que finalicé desde Argentina debido a mi proceso migratorio, que tuvo lugar cerca del último año de la carrera.
Realicé mis primeras prácticas profesionales dentro de un Centro de SEDRONAR (Servicio Específico en Drogadicciones de la Nación Argentina), nutriéndome allí de formaciones con distintos enfoques y de trabajo a nivel individual y familiar en un marco institucional. Del mismo modo, pude comenzar a trabajar en centros psicológicos con derivación de pacientes jóvenes, adultos y adultos mayores, que me brindaron un marco profesional supervisado para mi ejercicio
En ese contexto y, como parte de un recorrido que nunca se detiene, comencé mis estudios en Psicología Analítica, estudiando obras y seminarios de manera autónoma, inicialmente, que me llevaron al Posgrado en Psicoanálisis del Centro de Salud Mental Nro. 3, Dr. Arturo Ameghino, Buenos Aires. Esta casa de estudio me ha brindado vínculos profesionales y académicos sumamente significativos.
Impulsada por una sensibilidad hacia lo social y lo humano, inicié, además, la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Discapacidad en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta formación me confronta y me enriquece continuamente, transformando mi mirada sobre la vida, la sociedad y el amor en realidades desafiantes.
En el trayecto he realizado diversos trabajos en el área de integración escolar e inclusión como acompañante terapéutica de niños/as con CUD (certificado único de discapacidad). Además, durante más de 3 años participé en el Programa de Coros y Orquestas Infantiles de Buenos Aires dentro del área de Psicología Comunitaria e integración, trabajando con niños/as y adolescentes en el acompañamiento de situaciones familiares, identidad de género y educación sexual integral desde una perspectiva inclusiva.
Me dedico a la atención online de adultos, reconociendo que la virtualidad facilita el acceso y el sostenimiento del espacio para muchas personas que, de otro modo, no podrían recibirlo, siempre desde un enfoque inclusivo y con respeto por la singularidad de cada sujeto.
Consigue nuevos temas de interés para tu salud mental
Maternidad...
Discapacidad...
Migración ...
Copyright © 2025 LG Salud Mental - All Rights Reserved.
Este espacio es sólo para personas de 18 años o más. En caso de urgencia, este sitio no es el canal adecuado. En ese caso, contacta al centro de salud más cercano. Matrícula profesional para el ejercicio legal en Venezuela, FPV 19479